sábado, noviembre 22, 2025

Se inician los trabajos del Hospital Chiquinquirá como una ofrenda a la Virgen del Rosario

Durante su intervención en la ExpoZulia 2025, el gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, proclamó la rehabilitación integral del Hospital Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá como el gesto más significativo de las festividades patronales.

En sus palabras, el líder regional anunció que “la mejor manera de honrar a la Virgen es recuperar el hospital que lleva su nombre, que está allí, al lado de la Basílica, en el corazón de Maracaibo”.

Como día propicio para iniciar  las obras el 18 noviembre,  por ser el día de La Chinita: “Será nuestra ofrenda de este año, una obra para proteger a los hijos de Dios y de la Virgen”, afirmó Caldera, quien reiteró que el gobierno regional acompaña al pueblo en su fe, en su cultura y en sus necesidades sociales.

Un ícono de salud y devoción

Fundado el 8 de septiembre de 1864 e inaugurado el 1 de enero de 1865 por iniciativa del doctor Manuel Dagnino, el Hospital Chiquinquirá es considerado un símbolo de asistencia médica en el Zulia. Su ubicación privilegiada junto al santuario mariano y en pleno casco central de Maracaibo lo convierte en un referente espiritual y sanitario.

Además de sus servicios generales, este centro hospitalario destaca por su capacidad para realizar pruebas de toxicología y atender casos de picaduras de serpiente, lo que lo convierte en un recurso vital para emergencias médicas especializadas en la capital marabina.

Expozulia: fe, cultura y compromiso

En su discurso, Caldera resaltó el valor de la tradición navideña zuliana, el encendido del pesebre y el lema renovado de las festividades: “Fiesta, cultura y protección divina”. En ese marco, reafirmó que el hospital será entregado como símbolo de esperanza y acción concreta.

Este anuncio no solo marca un paso en la gestión regional, acompañado del Gobierno Nacional del presidente Nicolás Maduro, sino que también reafirma el vínculo entre la fe mariana y el compromiso con el bienestar colectivo. En medio de gaitas, luces y fervor popular, el Zulia se prepara para celebrar no solo su tradición, sino también el renacer de un espacio vital para la salud de los ciudadanos.

__________________________

No te vayas sin leer: Talento zuliano: 22 jóvenes iniciarán sus estudios en la Universidad de las Ciencias “Humberto Fernández Morán”

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

Nota de prensa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

Subscribete

spot_imgspot_img

Popular

Mas contenido
Related