El Servicio Nacional para el Desarme (Senades) realizó una serie de jornadas formativas y talleres de alto impacto que se realizaron simultáneamente en numerosos estados del territorio venezolano. Estas actividades, dirigidas a estudiantes, padres y comunidades, conforman el programa de prevención que aborda ejes temáticos esenciales relacionados con el acoso escolar, la educación familiar, los valores éticos y los juegos bélicos que incitan a la violencia.
Cabe destacar, que en Táchira, los funcionarios de esta institución visitaron el Complejo Educativo Francisco de Miranda, en el contexto del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual. Allí, explicaron contenidos sobre la prevención del grooming y cómo los depredadores utilizan las redes sociales para captar menores, haciendo un llamado a la supervisión adulta y la denuncia.
Simultáneamente, en Barinas se realizó el taller Promoviendo Entornos Seguros: Prevención del Acoso Escolar en la Unidad Educativa Grupo Escolar estado Guárico, donde se proporcionaron herramientas a los estudiantes de quinto grado para identificar e intervenir asertivamente en situaciones de bullying.
Por otra parte, el enfoque se extendió al núcleo familiar con la realización de la Escuela para Padres en Trujillo, donde se dictó el taller Madres, padres y cuidadores por el desarme, al abordar temas críticos como la violencia intrafamiliar, la falta de comunicación y el peligro que representan las armas de fuego y armas blancas dentro del hogar como factores de riesgo.
Estas jornadas buscan enfatizar la necesidad de sustituir la cultura bélica por el deporte y la sana convivencia. En Apure, se realizó la sensibilización Promoviendo Entornos Seguros en la Escuela Primaria Clarisa Este de Trejo, donde se incentivó a los escolares a erradicar la violencia y a reemplazar los videojuegos de guerra por actividades constructivas como juegos tradicionales, deporte, cultura o música.
Asimismo, en Mérida, la comunidad de San Benito participó en el conversatorio Las Armas No Son Juego, que alertó sobre el daño que ocasiona el porte de armas y el impacto negativo de los juguetes y videojuegos bélicos en la conducta. La jornada culminó con un Mini Torneo Deportivo que promueve la sana convivencia.
_____________________________
No te vayas sin leer: Venezuela conmemora 533 años de Resistencia Indígena
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra
VTV



