Se ofreció el balance del primer día de la Fase Superior del Plan Independencia 200, ejercicio nacional de carácter cívico-militar-policial, donde la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los Órganos de Dirección de Defensa Integral (ODDI) desplegaron más de 25 tareas cada uno en distintas regiones del país, como parte de la estrategia de defensa integral.
A través de un pase televisivo desde el Palacio de Miraflores, hasta el estado Miranda, el vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, informó que las acciones incluyeron ejercicios de comando, control, comunicaciones, defensa costera, gestión de riesgo y despliegue territorial. “Hemos realizado en nivel superior el ejercicio y la ejecución de la fase superior del Plan Independencia 200. Este primer día sobresale la moral, una actitud combativa en el pueblo de Venezuela, en las calles y en las unidades militares”.
Padrino López agradeció el respaldo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, de los poderes públicos y de la población, en la ejecución de estas maniobras que permitieron optimizar los planes de campaña de la FANB y consolidar la doctrina de defensa integral del país. “Las actividades continuarán en todo el territorio nacional con nuevas tareas de carácter cívico-militar-policial”.
También, resaltó la vigencia de la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, surgida por la Revolución Bolivariana: “Esta nueva Ley va a dar viabilidad a toda la gestión de la Defensa Integral de la patria. Así que, estamos en una sincronización óptima interinstitucional y continuamos en la ejecución de más tareas cívico-militares”.
Asimismo, el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, G/J Domingo Hernández Lárez, ofreció detalles sobre los ejercicios que contempló medios terrestres, aéreos, navales y fluviales, entre otros: “Desde este puesto de comando supervisamos cada uno de los ejercicios, donde acudió todo el territorio nacional. Se desplegó la Fuerza Armada Bolivariana y los Órganos de Dirección con 25 tareas cada uno en el terreno”.
Cabe destacar, que las acciones se desarrollaron en regiones estratégicas como Carabobo, La Guaira, Táchira, Amazonas, Bolívar, Anzoátegui, Mérida, Nueva Esparta, Barinas, Trujillo, Lara, Delta Amacuro y Caracas, bajo el principio de fusión popular, militar y policial.
El ejercicio fue catalogado por mandos militares y voceros comunitarios como una fase avanzada y necesaria, orientada a afinar la capacidad de movilización nacional y fortalecer la cohesión entre fuerzas armadas, milicia y seguridad ciudadana.
____________________________________
No te vayas sin leer: Comandos de Defensa Integral serán activados en todo el país este 12 de noviembre
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra
VTV



