Este 19 de octubre de 2023, la Iglesia Católica llevará a cabo un evento histórico que resuena profundamente en el corazón del pueblo venezolano: la canonización del beato José Gregorio Hernández Cisneros y la beata Madre Carmen Rendiles Martínez. Esta ceremonia, que se realizará en el Vaticano y será presidida por el Papa León XIV, también incluirá la canonización de otros cinco beatos, marcando un hito en la historia de la fe católica.
La figura de José Gregorio Hernández ha estado siempre presente en la vida cotidiana de millones de venezolanos.
Reconocido como el «médico de los pobres», su dedicación a la salud y bienestar de los más necesitados lo convirtió en un símbolo de esperanza y amor al prójimo. Su legado de servicio desinteresado y compasión sigue inspirando a las nuevas generaciones, recordándonos la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis.
Por otro lado, la Madre Carmen Rendiles Martínez, una valiente religiosa venezolana, ha dejado una huella imborrable en la educación y en el cuidado de los enfermos.
Su inquebrantable fe y compromiso con los valores cristianos también la han convertido en un faro de luz para muchos, especialmente en un país que ha enfrentado tantos desafíos sociales y económicos.
La canonización de estos dos grandes personajes no es solo un reconocimiento a su vida y obra, sino también un reflejo de la profunda espiritualidad del pueblo venezolano. Este acto de fe trasciende las barreras geográficas y religiosas, uniendo a los creyentes en una celebración de amor, esperanza y perseverancia.
Este evento es más que una ceremonia; es un llamado a la unidad y a la renovación espiritual en un país que necesita desesperadamente de modelos a seguir que encarnen virtud y sacrificio. En medio de la adversidad, la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles Martínez representa un rayo de luz que invita a todos los venezolanos a seguir el ejemplo de estos dos santos en su vida diaria.
La comunidad católica en Venezuela y en el mundo se prepara para este gran acontecimiento con entusiasmo y devoción. Las celebraciones previas y posteriores a la canonización están llenas de fervor, ya que los fieles se reúnen en oraciones y actos litúrgicos, expresando su gratitud y admiración hacia estos nuevos santos.
La canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles Martínez es un acto monumental que llena de esperanza a toda una nación. Es una invitación a vivir la fe de manera activa y comprometida, a ser agentes de cambio y a difundir el amor y la compasión en cada rincón de Venezuela. En este día tan significativo, el pueblo venezolano se levanta como uno solo, celebrando su rica herencia espiritual y reafirmando su fe en Dios y en su mensaje de amor.
___________________________________
No te vayas sin leer: 19 y 20 de octubre serán Días de Júbilo Nacional no laborables por actos de canonización del doctor José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
Prensa/Carmen Cecilia Guerra



