Cada 15 de octubre conmemoramos el Día Mundial del Lavado de Manos, un acto de Higiene y de Prevención.
Un acto de Higiene. Nuestra vida se ayuda mucho con las acciones de nuestras manos. Es por eso que debemos cuidar su integridad, lo que incluye el lavado de las manos, para tenerlas dentro del estado de seguridad, con Salud. También prevenimos enfermedades por irritación local y por la contaminación con gérmenes.
¿Cuándo se lavan las manos?
Las manos las utilizamos para preparar bebidas y alimentos, también para comer. Es por eso que debemos lavar nuestras manos antes de la preparación de las comidas y las bebidas, también antes de comer.
Pero también debemos lavarnos las manos al usarlas:
– cuando hayamos salido del baño,
– después de haber trabajado en la tierra,
– después de manejar o componer en el vehículo,
– luego de usar la computadora,
– cuando se termina de atender a personas en la peluquería,
– después de haber atendido algún cliente en un comercio,
– después de atender a un paciente,
– después de cualquier actividad que usemos las manos.
Solo agua y jabón
Para lavar las manos solo se necesita agua y jabón. Se mojan las manos, se aplica jabón por los dedos, la palma y el dorso de las manos, para luego sacar el jabón aplicando agua.
Lavarse las manos es prevención
El lavado de las manos disminuye los casos de diarreas y enfermedades respiratorias, enfermedades que diezman a nuestras poblaciones de niñas y niños, de ancianas y ancianos.
Nuestro profesor Ludonildo Lugo nos refería en forma de nemotecnia, que las primeras diez causas de diarreas y enfermedades intrahospitalarias, son los diez dedos de los manos sucios. Hacía con esto un ejercicio para darle la importancia preventiva al lavado de las manos.
En la época de la pandemia de COVID-19 se usó masivamente el lavado de manos para prevención del contagio de Coronavirus. Todos nos beneficiamos con la disminución de contaminación con ese virus, también disminuyeron las diarreas y enfermedades respiratorias diferentes a la COVID-19.
Fácil de hacer y tener amplios beneficios
El lavado de las manos además de ser un acto fácil de practicar, se convierte en un beneficio para la humanidad. Es una clave para la supervivencia de nuestra especie, para la Salud de grupos poblacionales, de cada persona, de las familias y comunidades. Se benefician las niñas y los niños. Se benefician las adultas y los adultos. Se benefician las personas de la tercera edad. Se benefician las personas vulnerables. Con esta práctica ganamos todas y todos.
__________________________
No te vayas sin leer: Elío Ríos brinda estrategias para mantenerse saludable
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra
Elio Ríos Serrano



