Niña de 2 años es proclamada como la nueva kumari de Nepal durante festival religioso hindú: será venerada como una diosa viviente

La pequeña de dos años, asumió un rol sagrado tras un rito ancestral, donde la comunidad la enaltecerá como símbolo de pureza espiritual. 

En medio de cánticos, flores y plegarias, una niña de apenas dos años y ocho meses fue proclamada la nueva Kumari de Katmandú, Nepal; un título que la convierte en una “diosa viviente”. 

Su nombre es Arya Tara Shakya, y desde este 30 de septiembre de 2025, pasará de ser la hija de una familia de la comunidad indígena Newar a ocupar un lugar sagrado en la tradición hindú y budista del país.

La proclamación se realizó durante el octavo día del festival Dashain, una de las celebraciones más importantes de Nepal. En un recorrido, la pequeña fue trasladada en palanquín hasta el Kumari Ghar, el palacio-templo donde residirá durante los próximos años y desde donde bendecirá a los creyentes.

El padre de Arya Tara, Ananta Shakya, describió a el medio AP la magnitud de este cambio: “Ayer era solo mi hija, pero hoy es una diosa”. 

La familia cumplió con el ritual tradicional; los pies de la niña no tocaron el suelo durante la procesión, y cientos de devotos se inclinaron para tocar sus pies con la frente, entregándole flores y dinero como ofrendas.

El riguroso proceso de selección

Ser reconocida como Kumari no es fruto del azar. La tradición de ese país exige que las niñas seleccionadas cumplan con requisitos excepcionales: piel, cabello y ojos sin imperfecciones, voz clara, buena salud y una carta astrológica favorable. 

Además, deben cumplir con 32 atributos de perfección, que incluyen características simbólicas como piernas de ciervo o voz semejante al graznido de un pato.

Por su parte, la Kumari de Katmandú, considerada la más importante de Nepal, atraviesa pruebas adicionales de valentía y compatibilidad zodiacal con el presidente, con el fin de asegurar prosperidad al país. 

Una vida de reclusión

La vida dentro del templo Kumari Ghar es de devoción y encierro. Arya Tara vivirá bajo estrictas reglas: no podrá salir del palacio salvo en ocasiones festivas y deberá vestir siempre de rojo, con un moño alto y el “tercer ojo” pintado en la frente.

Cabe destacar que su reinado terminará con la llegada de la pubertad, momento en el que se considera que la divinidad abandona su cuerpo.

Aunque si bien la tradición se mantiene intacta, en los últimos años se han efectuado cambios. Hoy, las kumaris reciben educación mediante tutores privados, tienen acceso a televisión y pueden ver a sus padres.

Asimismo, muchas exkumaris enfrentan dificultades para reintegrarse a la vida cotidiana después de años de aislamiento. Además, sobre ellas pesa la creencia popular de que los hombres que se casan con una exdiosa mueren jóvenes, lo que ha generado estigmas en la sociedad.

Para mitigar estas dificultades, el gobierno nepalí les otorga una pensión mensual, aunque organizaciones de derechos humanos continúan cuestionando el aislamiento y las restricciones que viven durante la infancia, según información de la BBC.

👉 Únete a nuestro canal de  WhatsApp           

___________________________

No te vayas sin leer: La violencia política se desata en Nepal: el ex primer ministro y la canciller fueron brutalmente agredidos en su residencia

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

El Tiempo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Más de 95 mil zulianos beneficiados con mejoras técnicas en subestación La Villa

La Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) culminó maniobras de mantenimiento...

Cicpc desmantela banda de robo a adultos mayores

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas...