El gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, ha realizado un anuncio significativo para la comunidad marabina: la rehabilitación total del Hospital Chiquinquirá, conocido popularmente como «El Hospitalito».
Esta acción se llevará a cabo como ofrenda a la Virgen La Chinita, en el marco de las festividades religiosas que se celebrarán el próximo 18 de noviembre.
Salud y la espiritualidad
El Hospital Chiquinquirá tiene una rica historia en Maracaibo, siendo el primer centro hospitalario de la ciudad, inaugurado en 1865.
Vale la pena recordar que su construcción se inició en 1862 en el barrio El Saladillo, un área emblemática de la localidad, junto a la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, lo que consolidó la relación entre la salud y la espiritualidad en la región. Desde sus inicios, “El Hospitalito” ha sido un pilar fundamental en la atención médica de los habitantes de Maracaibo y sus alrededores.
La anunciada rehabilitación responde a la necesidad de actualizar y mejorar las instalaciones y servicios de este icónico centro de salud, permitiendo así un mejor cuidado y atención a los pacientes que allí acuden.
Homenaje a la Virgen La Chinita
Con esta iniciativa, el gobernador Caldera busca no solo rendir homenaje a la Virgen La Chinita, sino también contribuir al bienestar de la población zuliana, asegurando que el Hospital Chiquinquirá siga siendo un referente en atención médica.
Los habitantes de Maracaibo ven con optimismo este proyecto, que promete revitalizar uno de los centros más importantes de la ciudad y fortalecer su capacidad para brindar servicios de salud esenciales a la comunidad.
La fecha del anuncio coincide asimismo, con un momento de fervor religioso en la ciudad, lo que añade un toque de profunda significación espiritual a esta rehabilitación tan esperada.
___________________________________
No te vayas sin leer: Maracaibo se rinde a “El Parroquiano” con 1.500 gaiteritos y un espectáculo de drones
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra



